
@ecodicta
SOSTENIBILIDAD
Haz tu armario sostenible en 2022: Cuatro consejos fáciles para crearlo paso a paso
La industria de la moda sigue siendo una de las más contaminantes del mundo. Para reducir la enorme huella de carbono que deja, podemos plantearnos diversas opciones, como tener un armario más sostenible.
Por Miriam Aguilar
02 DE ENERO DE 2021 / 08:00
Aunque a priori pueda parecer difícil, crear un armario sostenible es otro objetivo más que puedes marcarte para cumplir este año. La búsqueda de una moda más sostenible ha llevado al movimiento Fashion Revolution a ser uno de los más seguidos por quienes quieren proteger al planeta de la huella de esta industria tan contaminante. Y cada vez somos más. Si te abruma un pooc el tema porque tienes mucha ropa y una forma de consumo por responsable, no te preocupes porque no tienes que hacerlo todo de golpe. Aquí encontrarás los mejores hábitos para ser una persona más sostenible en tu día a día. Por otro lado, los expertos de Ecodicta nos han dado 4 consejos muy prácticos para tener un armario más sostenible.
1. Infórmate bien
Tienes mucho contenido en Internet, pero también libros como el de Laura Opazo, Armario Sostenible. Paso a paso, todo resulta infinitamente más fácil. Piensa en local y las tiendas de tu entorno, mercadillos o firmas pequeñas que ya están inmersas en la moda sostenible y podrán darte a conocer todas las novedades sobre tejidos y producciones eco-friendly.
2. Consume marcas responsables con el medio ambiente
Cada vez hay más firmas que se dedican a ofrecer ropa de calidad tanto para tu día a día como prendas sostenibles para hacer deporte y triunfar dentro y fuera del gimnasio o ropa ecofriendly de yoga. También puedes seguir nuestro shopping de regalos sostenibles para estas fiestas y seguir el perfil de Instagram de @navidadsostenible.
Muchas pequeñas firmas están naciendo con este propósito y son ideales para crear tu armario sostenible: diseñar prendas con tejidos sostenibles, duraderos, reciclados y en su proceso de fabricación evitan generar el impacto medioambiental, recuperando técnicas casi artesanales. Ohhna, Anula, Hupit o Roca Mood son muy populares.
Una de las más conocidas es, quizás, Slow Love. La crearon Isabel Jiménez y Sara Carbonero con el claro objetivo de ofrecer una moda sostenible a base de tejidos naturales o tejidos 100% reciclados, es decir, que ya han tenido varios usos y responden al principio de economía circular.
3. Un cambio siempre se hace mejor cuando te acompañan
Marcos Vázquez, experto en bienestar, dice en su libro ‘Saludable Mente’, que somos seres sociales. Ya hace millones de años vimos la necesidad de desarrollarnos en comunidad, de ayudarnos unos a otros para poder sobrevivir en condiciones realmente complicadas. Hoy en día, cierto es que las relaciones han cambiado, pero el ser humano sigue necesitando ese componente social para vivir mejor, más feliz. En cualquier hábito que quieras cambiar te vendrá bien tener ayuda, apoyo. Por eso, te recomendamos que intentes integrar a alguien de tu entorno en ese cambio que quieres hacer hacia un armario sostenible. Juntos, será más fácil que descubráis marcas e incluso intercambiar prendas. Reutilizar también ayuda al planeta.
4. Compra menos y alquila más.
Existen muchas firmas de alquiler de ropa que nos permiten seguir las tendencias de forma más sostenible. Así conseguimos alargar más el ciclo vital de las prendas, y no las acumulamos en el armario o, lo que es peor, en el trastero. Aquí tienes las marcas de alquiler de ropa preferida por las influencers. Y esta marca nueva que nos ha conquistado: Ecodicta
- TEMAS
- MODA SOSTENIBLE
WeLife hoy
No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividadSiguenos :)