Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X

Unsplash

Medioambiente

5 gestos sencillos para reducir tu huella de carbono

Las emisiones diarias de CO2 que generamos contribuyen a la acumulación de gases de efecto invernadero, pero podemos reducir nuestra huella de carbono gracias a pequeños cambios en el estilo de vida.

Por Tamara Izquierdo

21 DE FEBRERO DE 2022 / 06:25

Aunque el mayor volumen de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) no proviene de las acciones del día a día de la mayoría de población sí que conviene tener en cuenta el impacto medioambiental de cada persona, es decir, su huella de carbono, para tomar conciencia y actuar en consecuencia.

Toma nota de estos cinco gestos que pueden marcar la diferencia y reducir drásticamente tu huella de carbono individual.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es el rastro de gases de efecto invernadero (GEI) que generan las actividades del ser humano y que contribuyen al calentamiento global. Se mide en masa de CO2 equivalente (CO2 eq.) por ser el gas más abundante entre los GEI, se utiliza como referencia de medición del resto de los elementos.

Hoy en día el calentamiento global es una preocupación internacional debatida en diversas cumbres, como la del pasado año, la COP26. Más allá de decisiones políticas, nosotros, como individuos, podemos reducir nuestra huella de carbono para minimizar las emisiones que están amenazando la supervivencia del planeta y contribuir a crear un futuro más sostenible. La huella personal es aquella que origina una persona de manera individual en su vida diaria al consumir, desplazarse, alimentarse y utilizar recursos energéticos.

Obviamente una persona a nivel individual no es responsable del calentamiento global, ni siquiera lo es la huella de carbono de muchos consumidores juntos. Son los grandes productores, organizaciones y empresas a mayor escala las que cuentan con un porcentaje más elevado de emisiones pero como individuos podemos tomar conciencia del problema y aportar nuestro granito de arena para minimizar el impacto medioambiental individual. 

@Unsplash

Existen pequeños gestos que puedes poner en práctica en tu día a día para disminuir las emisiones que se generan a diario y que dañan el medioambiente, reduciendo así tu huella de carbono.

Gestos individuales para reducir la huella de carbono

1. Desconecta el cargador del móvil

Seguramente tengas varios cargadores en casa para proveer de energía a todos tus dispositivos electrónicos. Smartphone, tablet, ordenador, batería externa… todos tienen que recargarse a lo largo del día pero, ¿sabías que aunque no estés usando el cargador, si lo dejas enchufado sigue consumiendo energía? Estos pequeños “vampiros energéticos” están consumiendo energía sin que te des cuenta por el mero hecho de dejarlos enchufados a la pared.

Si aún no te has sorprendido bastante agárrate porque dejar cualquier aparato conectado consume energía. La televisión, el ordenador… todos están conectados a la red y, aunque no los estés usando y estén apagados, consumen energía. ¿La solución? En estos casos con una regleta con botón de apagado solucionarías el problema. En el caso de cargadores independientes como el del móvil simplemente acuérdate de desconectarlo de la pared si no quieres dejar tus cargadores en una regleta.

@Unsplash

2. Mantén limpia la nevera

Muchas neveras ya no acumulan esas placas de hielo que se forman en las paredes de algunos frigoríficos pero, en el caso de que tengas una nevera en la que forme hielo tienes que limpiarla a menudo. Una nevera con placas de hielo va a necesitar más potencia para enfriar que uno que se encuentre limpio, por lo tanto gastará más energía y consumirá más, esto también se verá reflejado en tu factura de la luz.

Por otro lado, si dejas bolsas y paquetes en la nevera dificultas el correcto refrigerado de los alimentos, tu aparato tendrá que utilizar más potencia y consumirá más energía. Saca los productos de bolsas y paquetes innecesarios en la nevera para optimizar el consumo de energía, además una nevera en orden y, el orden en general, aporta paz mental, pruébalo.

@Unsplash

3. Bolsas de tela en el supermercado

Parece que lucha con las bolsas y los envases de plástico es eterna, y es que algunos supermercados no nos lo ponen nada fácil cuando obligan a meter la fruta y la verdura en bolsas de plástico para pesarlas y transportarlas. Que algunos productos estén a la venta directamente en recipientes y bolsas de plástico tampoco ayuda, así que te recomendamos hacer compra de proximidad siempre que puedas y llevar siempre bolsas de tela para tus frutas y verduras para acabar con el sinsentido de llevar dos manzanas en una bolsa de plástico y un limón en otra.

El plástico es uno de los mayores enemigos a batir en cuestiones medioambientales y con el pequeño gesto de evitar bolsas de plástico al hacer la compra ya estamos ayudando a reducir la huella de carbono que provoca su uso indiscriminado.

Apuesta por el consumo responsable, comprando solo lo que necesitas y adquiriendo productos locales cosechados de forma sostenible. Incluso puedes animarte a hacerte con un pequeño huerto urbano.

4. Reduce el consumo de carne

Según Greenpeace, el sector ganadero emite en España unos 70 millones de toneladas de CO2 eq. al año, siendo el sector porcino el más contaminante generando un 50% de emisiones de GEI.

Llevar una dieta pobre en carne va a reducir mucho nuestra huella de carbono, en dietas vegetarianas o veganas incluso hasta la mitad. Si quieres comer menos carne en tu dieta, hoy en día hay productos vegetales que imitan perfectamente la proteína animal y esto hace más fácil la transición. 

@Unsplash

5. Reduce, recicla y reutiliza

Las leyes de las tres erres son fundamentales para reducir tu huella de carbono. Reduce tu consumo y olvídate de la compra indiscriminada tanto de comida y de ropa como de dispositivos electrónicos. Aparca un poco el coche y utiliza más el transporte público, ¡o las piernas si los trayectos lo permiten!

Reciclar para darle una nueva vida a los residuos que generamos es de gran importancia dentro de la sociedad consumista en la que estamos inmersos. Separar los residuos en casa, reciclar la ropa y encontrar una nueva forma de usar aquello que ya no utilizamos va a ayudarnos a generar menos basura reduciendo de forma significativa el volumen de basura generada y con ello nuestra huella de carbono.

@Unsplash

¿Estás preparada para tomar conciencia del problema medioambiental e integrar estos sencillos gestos en tu día a día?

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->