Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Sentadilla a una sola pierna: el ejercicio que te ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer el core

X
Limpieza submarina récord guinness EDP copyright Ricardo A. Nascimento (1)

Expedición subacuática de La España Azul. /Foto: Ricardo A. Nascimento.

Tendencias

Calzado, electrodomésticos o juguetes: así es la exposición de basura marina con motivo del Día Mundial de los Océanos

Desde el fondo del mar a la Gran Vía de Madrid, la pop up Back Wash de basura oceánica acaba de abrir sus puertas para concienciarnos sobre la importancia de la preservación de los océanos.

Por Michelle Avís Melgosa

08 DE JUNIO DE 2023 / 13:14

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el grupo energético internacional Energías de Portugal (EDP) ha inaugurado la pop up Back Wash en Gran Vía, 66 (Madrid). Se trata de una exposición de objetos rescatados en el fondo marino del océano Atlántico en la mayor limpieza subacuática de la historia, que estará abierta al público de manera gratuita hasta el próximo 30 de junio. En esta expedición que ha realizado la organización La España Azul, en colaboración con EDP y liderada por Nacho Dean, se han recuperado tres toneladas de basura, entre las que había ordenadores portátiles, calzado, electrodomésticos como, por ejemplo un tambor de lavadora, o incluso objetos poco usuales como un Darth Vader.

Exposición de basura marina
Darth Vader encontrado en las profundidades del océano./Imagen: D.R.

«Durante más de 10 años haciendo expediciones por todo el mundo he podido ver con mis propios ojos el estado real del planeta. Ha sido un aprendizaje que no he visto en libros ni documentales, sino que está basado en mi propia experiencia», nos cuenta Dean sobre cómo decidió embarcarse en este proyecto. La España Azul es la primera expedición científica y divulgativa, la cual navega a vela alrededor de España, con la que el naturalista y explorador profesional ha decidido incorporar todo ese aprendizaje adquirido en sus expediciones a un ámbito mucho más cercano, como es la costa de nuestro país. «Hay una frase que dice: «piensa global, pero actúa local». Cuando hablas de Alaska, de Australia o de Siberia es muy exótico, pero nos queda muy lejos, y a la hora de pasar a la acción nos afecta más lo que tenemos cerca», afirma Nacho Dean.

En esta última expedición, casi 600 buzos se han sumergido en las profundidades para rescatar del fondo del Océano Atlántico, en la parte de Sesimbra (Portugal), tres toneladas de basura en tan sólo 12 horas. Se trata de la mayor limpieza subacuática del mundo y ha sido reconocida como Récord Guinness. Algunos de esos objetos, perfectamente reconocibles a pesar del paso del tiempo y los signos de haber permanecido bajo el agua, están expuestos en la pop up que se puede visitar en el Teatro EDP de Gran Vía. Todos estos objetos llevan escrito «un coste para el planeta», es decir, los años que tardarían en descomponerse, unos datos que, sin lugar a dudas, hará tomar conciencia a todos aquellos que visiten esta exposición.

Exposición de basura marina
Este portátil es uno de los objetos que se pueden ver en la pop up./Imagen: D.R.

Además, esta muestra también se puede visitar online en la página web de EDP, así como los valores asociados, que se pueden convertir en donativos con fines solidarios. El importe total recaudado será destinado a la ONG The Ocean Clean Up, una organización que desarrolla y utiliza tecnologías avanzadas para eliminar los residuos plásticos de los océanos de todo el mundo.

Dean recalca poner el foco en los océanos por múltiples motivos. «No somos conscientes de lo importante que es el mar para nosotros. El pulmón del planeta es el mar y es fundamental para nuestra salud, nuestra economía, para el turismo, para la gastronomía, el arte y muchas más actividades», advierte el explorador. Y pone la alarma en la acidificación del agua del océano, lo que provoca que los corales se blanqueen y los crustáceos no puedan fabricar sus conchas. «Los océanos son termorreguladores y como consecuencia del calentamiento global o la emisión de gases de efecto invernadero están subiendo las temperaturas, se deshielan los polos, los glaciares, sube el nivel del mar. Son una gran fuente de alimento y de biodiversidad», recalca.

Además de esta expedición subacuática, La España Azul también se embarca en otro tipo de actividades con el fin de concienciar a la población de una vida más responsable con el planeta. Por ejemplo, hace limpiezas en playas o charlas en colegios y universidades. Todas ellas son actividades abiertas al público y tienen la misión de educar a la sociedad en este tema tan urgente.

OTROS TEMAS WELIFE

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Touch effectSentadilla a una piernaAcelera el metabolismoDatos de actividadAlimentos ultraprocesados

Instagram

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

-->