
@Getty
Producción sostenible
Agricultura sostenible: ¿cómo beneficia a los consumidores?
Las nuevas técnicas de producción más sostenibles priorizan la calidad del alimento y, por supuesto, de nuestra salud.
Por Diana Torres
Actualizado - 01 DE ABRIL DE 2025 / 04:41
En los últimos años muchas empresas han comenzado a llevar a cabo métodos más sostenibles en su producción. Gracias a estas iniciativas, las compañías se aseguran de estar manteniendo perfecta la salud de sus compradores, al tiempo que favorecen el cuidado del medioambiente. En el caso de la agricultura, la ecología cobra cada vez más importancia. Pero, ¿sabemos en qué consiste esta práctica?
Según la científica Esla Muro, la agricultura sostenible es “aquella que, a largo plazo, contribuye a mejorar la calidad ambiental y los recursos básicos de los cuáles depende la agricultura, satisface las necesidades básicas de fibra y alimentos humanos, es económicamente viable y mejora la calidad de vida del producto y de la sociedad que lo consume”. Es precisamente este tipo de agricultura la que se está haciendo cada vez más relevante para el consumidor, ya que además de ser responsable con los productos que llevamos a nuestras mesas, es transparente en su proceso y en los componentes que incluyen en ellos.
Precisamente esta es la filosofía de Nutrilite, una empresa centrada en el desarrollo de productos de alta calidad basados en ingredientes botánicos con el fin de que sus clientes puedan llevar una vida sana y equilibrada. Para asegurarse de que estas premisas se cumplen, la nutricionista Natalia Quintero nos contó que el secreto de esta compañía consiste en seguir estrictamente tres bases:
- Pureza. Controlar lo que tiene y no tiene que haber en los ingredientes, dejando de lado sabores artificiales, conservantes y semillas que hayan sido modificadas genéticamente.
- Seguridad. Realizar una batería de pruebas que aseguran que no hay sustancias nocivas, ni pesticidas, en los productos.
- Eficacia. Realizar otra serie de pruebas que abogan que el producto cuenta con la cantidad de vitaminas, minerales y fitonutrientes adecuada.

Pese a no ser un término muy conocido, los fitonutrientes tienen una gran cantidad de propiedades que podrían resultarnos muy beneficiosas. Se trata de compuestos vegetales secundarios que forman las plantas para protegerse de las agresiones externas, como la oxidación o los insectos. Además, también pueden servir como complemento dietético de las personas.
En empresas como Nutrilite, es primordial mantener íntegras las propiedades de las plantas para ofrecer a los consumidores un producto que sea lo más puro y natural posible. Para ello, eligen cuidadosamente cuál de sus granjas se adecua más a las necesidades del vegetal, teniendo en cuenta el clima de la zona en el que crecerá.
En cuanto a la elección correcta del complemento más potente para sus productos, Nutrilite combina vitaminas, minerales y fitonutrientes que serán cultivados por medio de la agricultura sostenible. Con la ayuda de la rotación de cultivos, el uso de compost y el aprovechamiento de depredadores naturales como mariquitas, se obtienen unos extractos de plantas ricos en nutrientes que mejorarán notablemente nuestra dieta cotidiana.
Entre la selección de productos naturales que la empresa ha puesto en el mercado podemos elegir el que más responda a nuestras necesidades. El complemento multivitamínico estrella de la marca es el conocido como ‘Double X’, enriquecido con fitonutrientes. Está compuesto por 12 vitaminas, 10 minerales y 22 extractos botánicos que serían muy difíciles de obtener tan solo con nuestra alimentación. Nos cuentan de la marca que tomar un comprimido de cada uno sería el equivalente al consumo de diez piezas de fruta y verdura al día.
La importancia de la agricultura sostenible va en aumento y, además, ofrece una serie de beneficios tanto a la salud propia como a la de nuestro planeta. El consumo de estos productos ecológicos promueve la conservación de los recursos naturales y de la seguridad alimentaria. Si quieres probar la suplementación, no lo dudes y escoge aquella que tenga una producción sostenible y natural que te lleve a aprovechar todas sus propiedades.
- TEMAS
- MEDIOAMBIENTE
WeLife hoy
No agendaAprender de memoriaAcelera el metabolismoDatos de actividadSesgo de negatividadSiguenos :)