Revisitar mentalmente los momentos felices del pasado hace que el cuerpo reaccione como si estuvieran ocurriendo ahora. Por eso nos sentimos mejor.
Eliminar el ruido emocional puede ayudarte a centrarte en lo que realmente contribuye a tener una buena vida y a disfrutarlo. Descubre las claves.
Es una huída emocional que empuja a desaparecer cuando el vínculo y el compromiso con la pareja comienzan a hacerse más fuertes. Conoce sus causas.
Las personas que dejan dinero a amigos tienden a controlar en qué se gasta su préstamo. Emplearlo en frivolidades o asuntos banales puede ser motivo de grandes desacuerdos. Descubre cómo actuar.
Identificar tus sentimientos ayuda a no contagiarte de las emociones ajenas y evita que te manipulen. El psiquiatra Luis de Rivera nos explica cómo.
Forjar unas relaciones positivas con tus compañeros no sólo mejorará tu productividad: también hará que te sientas apoyado, que sufras menos estrés y que estés más satisfecho con tu trabajo.
Leer reduce los niveles de estrés hasta en un 68%. Es como una forma de meditación que, además, ayuda a conciliar el sueño y estimula la inteligencia emocional.
El cerebro tiende a recordar las experiencias negativas. Por eso, anticipar una situación tensa ante el reencuentro con una expareja hace que suban los nivel de cortisol, la hormona del estrés.
La soledad y el aislamiento social son dos de los factores que más influyen en la pérdida de memoria en adultos mayores. Descubre cómo estimular la plasticidad cerebral para prevenirlo.
OPINIÓN / CARTAS DESDE ALEGRANZA
Como lanzarse al mar helado, escribir también requiere coraje, esfuerzo y ganas de seguir adelante, aunque todo te invite a no hacerlo.
Puede que la incontinencia verbal de tu amigo se deba a que se siente solo o esté nervioso. Sé empático y ayúdale a que centre su discurso en lo que realmente quiere contar. Pero nunca le mandes callar.