"Siempre haces lo mismo", "contigo no se puede hablar", "si es que eres...". Por muy comunes que sean, estos dardos no son nada inocentes y tienen el poder de desencadenar una tormenta.
Hay ciertas ocasiones que se prestan a todo tipo de excesos con la comida. Pero un atracón, a veces, encierra un trastorno ante al que hay estar alerta. ¿Qué puedes hacer para identificarlo y evitarlo?
El terapeuta Victor Amat nos da las claves para lograrlo. Ante todo, toca empezar a autoquererte.
Escribir en un diario las cosas buenas que nos pasan cada día, nuestros pequeños logros, puede llevarnos a calmar nuestros niveles de ansiedad y a cultivar una mentalidad más positiva.
Los finlandeses no sólo tienen a los niños más listos del mundo: también es el pueblo más feliz del planeta. Y en ello puede tener mucho que ver este hábito de su vida diaria.
La autocrítica toma las riendas de tu mente y te hace sentir culpable por todo. Te damos las pautas para evitar que tu autoestima caiga por los suelos cuando esto courr
Ya ha comenzado la cuenta atrás para la Nochevieja. Todo un reto para la salud mental, ya que esta celebración pone a prueba nuestra capacidad para resistir el estrés.
La CEO de Etnia Cosmetics está convencida de que el mundo empresarial es una aventura que suma más que resta, aunque no está exenta de estrés. Así nos lo cuenta con sus propias palabras.
Para progresar en todos los ámbitos de la vida es necesario practicar la gratitud y centrarse en los puntos fuertes de cada uno. Así lo explican los expertos.
Dejar de llevar una coraza puede hacerte sentir liberado. Una experta nos explica cómo.
Se trata de aquellas mujeres que no tienen en cuenta sus propios deseos y necesidades para lograr siempre la armonía con los demás.