El 70% de las personas que corren habitualmente sufren al menos una lesión al año. Sobre todo las mujeres. Te proponemos unos sencillos trucos para evitarlo.
Desayunar 30 gramos de proteína en los primeros 30 minutos desde que te levantas y finalizar con 30 minutos de ejercicio de baja intensidad. Además de perder peso te ayudará a mejorar tu salud.
Deportes como el tenis, correr o caminar y ejercicios como el yoga o el taichí permitirán que disfrutes del cálido abrazo de Morfeo y de una vida sexual plena.
Lo más importante a la hora de entrenar es tener siempre presente el resultado que quieres conseguir, así lo explican los entrenadores.
Montar en bicicleta durante 20 minutos puede mejorar tu rendimiento cognitivo, según un estudio de la Universidad de Portsmouth.
Al ensanchar los vasos sanguíneos, los ejercicios isométricos reducen la presión de la sangre y, por tanto, el riesgo de hipertensión arterial, primera causa de muerte global, aumenta.
El secreto está en los músculos. Si quieres quemar grasa, la clave es el entrenamiento de fuerza y una dieta rica en proteínas.
Marchar a un ritmo de 120 pasos por minuto durante media hora es suficiente para que la mayor parte de la población disfrute de un buen estado de salud.
Hacer flexiones te ayuda a quemar calorías y mantener una buena salud ósea y cardiovascular. Todo ello sin que te duela la espalda y con un riesgo mínimo de lesionarte.
Se trata de un método que suma entrenamiento progresivo, alimentación equilibrada y mindfulness.
Un 44% de las mujeres que hacen ejercicio no usa el adecuado. Eso puede provocar lesiones y empeorar el rendimiento. Los expertos cuentan cómo escoger el perfecto para ti.