Agita un poco de yoga, pilates y ballet y tendrás una clase de barré. Prepárate para exigir un poco más a tu organismo con esta disciplina completa con la que trabajarás fuerza, cardio y resistencia.
Hacer 10 minutos de estiramientos te hará sentir vivo (y más ligero). Hacerlo nada más poner un pie en el suelo, además, te ayudará a vivir más conectado contigo.
Si ya conoces las bondades de los entrenamientos de fuerza te interesa conocer este ejercicio. Exigente y apto para niveles intermedios, trabajará tu tren superior.
Aburrimiento, falta de motivación y de disciplina. Si te sientes identificado con estos sentimientos cuando practicas ejercicio sigue leyendo. Nunca más cambiarás la clase de Pilates por el sofá.
Las agendas apretadas ya no tienen excusa para hacer ejercicio. 15 minutos de HIIT, adaptándolo a tu estado físico, sea cual sea, es una alternativa en busca de una rutina corta, intensa y eficiente.
Caminar es la actividad más fácil y rápida de adaptar a tu rutina diaria y sus beneficios para la salud física y mental son innumerables. Estos son algunos de los más importantes.
El entrenador y coach deportivo Marcos Flórez nos cuenta todo lo que debes tener en cuenta para empezar a hacer deporte.
Alimentarse correctamente antes de hacer ejercicio es algo fundamental para que el entrenamiento sea plenamente efectivo.
Hacer deporte con un propósito que va mucho más allá de mejorar el estado físico. Fuerza y conexión interior es el objetivo de este método creado por Ale Llosa. Te contamos en qué consiste.
También llamados "snacks" o piscolabis de ejercicio, ya no hay excusa para no incorporar algo de actividad física a tu vida. Sin gimnasio, sin esterilla y en poco tiempo.
Fácil, divertido y con poco riesgo de lesiones, se trata de un juego de pala que gana popularidad en España. Según estudios recientes, puede prevenir la depresión y mejorar la presión arterial.