Caminar hacia atrás tiene asociados más beneficios de los que parece y es un método muy efectivo para mejorar la salud física y mental.
La delgadez se asocia a un mayor riesgo de diversas enfermedades muy graves. Lo importante no es lo que diga la báscula, sino hacer ejercicio y comer bien.
Los ejercicios isométricos son aquellos en los que sometemos el músculo a tensión pero sin realizar ningún tipo de movimiento.
El sexo es pura actividad física, y cuanto más en forma estén los amantes, más satisfactorios serán sus encuentros íntimos. Te proponemos una serie de ejercicios para mejorar tus relaciones sexuales.
Según diversos estudios, el dolor de espalda afecta o afectará a 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas, por lo que es clave practicar ejercicio para fortalecer la musculatura lumbar.
La esperanza de vida ha aumentado pero para llegar a una edad avanzada con buena forma física es necesario incorporar la actividad física a tu día a día.
Colgar pasivamente de una barra de dominadas incrementará la fuerza y la flexibilidad de todo tu cuerpo. Y sólo te llevará 30 segundos.
La lluvia elimina los contaminantes y alérgenos del aire, facilita la regulación de la temperatura corporal, incrementa la quema de calorías y te ayuda a relajarte y reducir tu estrés.
No sólo ofrece los mismos beneficios para la salud que el senderismo en la naturaleza. También te ayudará a conocer todos los lugares interesantes que oculta tu ciudad.
Estirar puede ser casi tan importante como el entrenamiento de fuerza a la hora de ganar masa muscular, sobre todo a partir de los 50 años.
Caminar a mayor velocidad, sobre superficies blandas y desniveladas y cargando un peso adicional conlleva beneficios aún más significativos para la salud.