Comer sano no consiste solo en adoptar una alimentación más saludable, sino también en alimentarse de forma más respetuosa con el planeta.
Desde el fondo del mar a la Gran Vía de Madrid, la pop up Back Wash de basura oceánica acaba de abrir sus puertas para concienciarnos sobre la importancia de la preservación de los océanos.
Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, te contamos todo lo que puedes hacer para cuidar del planeta de forma activa y dejar de sentirte impotente ante el cambio climático o la contaminación.
Las decisiones que tomas cada día afectan al futuro de la sociedad en la que vives, pero existen entidades que nos ayudan a que estas sean más sostenibles y generadoras de un impacto socialmente positivo
Ana de Santos, periodista especializada en sostenibilidad, acaba de lanzar Vivir sin huella, un libro para aprender a reducir el impacto ambiental en nuestro día a día.
Las abejas son las principales polinizadores y responsables de los ecosistemas, pero su población cada vez es más pequeña. En el Día Mundial de la Abeja, descubrimos lo que podemos hacer por ellas.
Si te parece que el tiempo hace que cambie tu estado de ánimo, probablemente tienes este tipo de sensibilidad. Los expertos en la materia nos explican en qué consiste.
Nos preguntamos si es sostenible la producción del sector de proteínas vegetales, un mercado en auge. Spoiler: hay un reto y algún riesgo.
¿Te consideras un desastre con las plantas? Lo que te pasa es que no las comprendes. El ingeniero agrícola Diego Olivares nos cuenta cómo tener plantas felices.
Auriculares que purifican el aire o dispositivos que ahorran energía. Los consumidores buscan productos eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Te contamos lo último en dispositivos inteligentes.
¿Cómo distinguir la moda verdaderamente consciente de la que no lo es? En estas plataformas, físicas y online, sí trabajan con criterios de sostenibilidad y solo encontrarás marcas de moda consciente.