La menopausia tiene un impacto directo sobre la piel. La medicina estética no lo pierde de vista y propone soluciones poco invasivas, efectivas y, sobre todo, alejadas de cualquier tipo de huella estética.
Demonizadas por su relación con los kilos de más, las grasas son un nutriente fundamental para mantener la salud hormonal, cuidar el corazón y obtener energía. Eso sí, no todos los tipos valen.
Como muchas otras cosas, este aspecto cambia con la edad. Si bien los síntomas propios de la menopausia pueden influir, no son determinantes. Es más una decisión personal tomada desde la experiencia.
La tercera fase del climaterio comienza hacia los 50 años y se alarga hasta los 65. Es momento para asumir los cambios vividos y, sobre todo, cuidarse más que nunca.
La toma de algunos alimentos y suplementos, así como los paseos bajo el sol, evitarán que tus niveles de vitamina D se desplomen.
Del mismo modo que sucede en la adolescencia, los desequilibrios hormonales pueden desencadenar esta afección a partir de los 45. Una buena rutina de cuidados puede ayudar a prevenir su aparición.
Jengibre o hinojo para la hinchazón abdominal. Canela para controlar el peso o melisa para descansar mejor. Las bebidas de plantas infusionadas pueden ser de gran ayuda en esta etapa.
Tania Llasera, Eva Hache, Anne Igartiburu... Cada vez son más los rostros conocidos en nuestro país que se unen a lo que es un movimiento mundial para visibilizar esta etapa crucial en la vida de la mujer.
El dulce, las cenas copiosas o el alcohol empeoran los síntomas de los cambios hormonales. Pero eso no significa renunciar a las celebraciones en la mesa. El secreto pasa por buscar el equilibrio.
Esta práctica, que ha resurgido con fuerza, está llena de beneficios. Pero para obtenerlos en menopausia hay que limitar su duración y flexibilizarla para evitar los picos de cortisol y otros problemas.
Incluir en la alimentación diaria ciertos alimentos que combaten la inflamación crónica puede contribuir a mejorar la acumulación de grasa visceral, prevenir problemas metabólicos y tener más energía.