La falta de información, la presión social y la resistencia a renunciar a ciertos sabores (por ejemplo al del queso) explican por qué muchos vegetarianos no dan el paso al veganismo.
Según una reciente investigación, este edulcorante presente en chicles, caramelos, bollería y refrescos aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
La ashitaba es un planta originaria de una de las zonas azules de Japón y forma parte de la dieta diaria de sus habitantes. Es rica en sustancias antiinflamatorias que combaten el envejecimiento celular.
Más potente que las vitaminas C y E a la hora de neutralizar radicales libres, cada vez más investigaciones respaldan sus beneficios. Puedes incorporarla en tu dieta a través del marisco y el salmón.
Dado que son sometidas a un proceso de congelación inmediatamente posterior a su cosecha, las verduras congeladas pueden tener un mayor valor nutricional que las frescas.
Si haces ayuno, hacer ejercicio se recomienda sólo cuando tu energía esté al máximo y estés adecuadamente hidratado. Y no olvides nunca comer para reponer nutrientes una vez concluido el entrenamiento.
Rebautizado como el elemento de la longevidad, este mineral esencial tiene un potente efecto antiinflamatorio y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Este desafío en el que todo pequeño cambio para mejorar tu vida acaba asentándose como un hábito te ayudará a convertirte en la persona que realmente quieres ser.
Utilizado desde hace más de mil años como remedio medicinal en el Extremo Oriente, este colorido cóctel de hierbas antioxidantes tiene muchos beneficios para el organismo. Conócelos.
El pensamiento lógico y el razonamiento abstracto son dos de las funciones cognitivas que pueden resentirse en los adultos mayores que toman más de tres tazas de café al día.
Hacer ejercicio, comer de forma saludable y dormir las horas necesarias incrementan rápidamente la tasa metabólica, lo que evita el cansancio y ayuda a mantener un peso saludable.