Las frutas y verduras frescas, el pescado azul y las nueces y semillas son algunos de los alimentos que no deben faltar en tu lista de la compra si padeces esta enfermedad inflamatoria.
Es importante que esta primera comida del día sea nutritiva y saciante. La nutricionista Sandra Moñino da las claves para un desayuno saludable y rápido.
¿Qué hay detrás de la repentina prolilferación de influencers incitando desde TikTok a consumir leche de vaca entera en vez de semidesnatada?
Un último estudio sobre este tipo de alimentos asegura que su consumo daña la salud y acorta la vida.
Descubre nuevas recetas saludables en nuestra sección gastro de Instagram de la mano de diferentes chefs.
Esta fruta tropical cuenta con propiedades antioxidantes, es buena para la salud cardiovascular y es la mejor aliada para proteger tu piel.
Este suplemento alimenticio es bueno para tu estado de ánimo, el estrés, la ansiedad y tiene un efecto positivo en tu descanso.
Variante de la dieta mediterránea, incluye carnes rojas y prioriza el consumo de lácteos y pescado, pero sus beneficios para la salud son igualmente enormes.
Fuente tanto de macro como de micronutrientes, las pipas de girasol tienen numerosos beneficios para la salud de todo el organismo.
El piloto de rally, que descubrió esta terapia en la clínica Buchinger, nos cuenta cómo la aplica en su día a día.
Cada vez hay más evidencias científicas que asocian los cereales integrales, los frutos secos y las legumbres con beneficios sobre la salud cardiometabólica y una disminución de la mortalidad.