Nos apuntamos al gimnasio, empezamos una dieta, nos marcamos diferentes objetivos y metas pero la mayoría se quedan en el olvido antes de que finalice el mes.
Utilizado desde hace milenios como remedio medicinal, el azafrán es un potente antioxidante que llena tus platos de sabor mientras protege tu corazón y tu cerebro. Y mucho más.
En Sri Lanka, Mallorca y México se encuentran los espacios más reconocidos para reconectar con uno mismo. La gurú explora cada uno de ellos en su documental Reset.
Olvídate de las naranjas. El pimiento rojo es muy rico en minerales y vitaminas, sobre todo A y C, que refuerzan el sistema inmunológico y te ayudan a combatir y superar los resfriados.
La carencia de nutrientes que promueven algunas dietas pueden afectar a tu salud. Estas son las señales que emite tu cuerpo cuando sufres un déficit nutricional.
Concentrar todo el ejercicio de la semana en solo dos días tiene los mismos beneficios para la salud que repartirlo en varias jornadas. Pero también se asocia a una mayor fatiga y riesgo de lesiones.
No solo es más nutritivo y fácil de digerir, también potencia la salud intestinal. Y al contrario que otros panes elaborados con levaduras comerciales, el de masa madre no hará que ganes peso.
No es ninguna broma, el desorden puede afectar a tu cerebro. Estos trucos de experta para ordenar tu vida, te ayudarán a evitarlo.
Ricas en sal y en almidón, las patatas chips activan el sistema de recompensas del cerebro y nunca te sacian. Y como la energía que aportan se desvanece rápidamente, siempre necesitarás más.
Sumergirte en una piscina de agua tibia mientras tu cuerpo es acunado y masajeado por un experto no sólo eliminará tu estrés y ansiedad. También aliviará el dolor de tus músculos y articulaciones.
Presentes en hongos y plantas, son compuestos capaces de regular los niveles de cortisol en el cuerpo, por lo que resultan muy eficaces a la hora de combatir tanto la fatiga como el estrés.