Tania Llasera, Eva Hache, Anne Igartiburu... Cada vez son más los rostros conocidos en nuestro país que se unen a lo que es un movimiento mundial para visibilizar esta etapa crucial en la vida de la mujer.
Sus cualidades culinarias y medicinales vienen avaladas por miles de años de historia, y añadirlo a tus comidas no sólo llenará tus platos de sabor. También te ayudará a disfrutar de una salud de hierro.
En cinco fáciles pasos, dejas de procrastinar para gestionar el tiempo a tu favor.
Mayor motivación, energía, efecto analgésico.... Acostumbrarse a hacer este pequeño gesto al despertarse puede convencer a nuestro cerebro de que nos espera un gran día. Pero sus efectos van más allá.
Vanesa León, nutricionista de El Granero, nos habla de los beneficios de tres de las semillas más desconocidas: las de lino, las de cáñamo y las de chía.
El alcohol merma tus defensas y te deshidrata, por lo que te hace más propenso a las infecciones, empeora sus síntomas y prolonga el periodo de recuperación.
El kiwi es una fruta muy rica en serotonina, hormona que está relacionada con el ciclo sueño-vigilia, y su consumo hace que te duermas hasta un 50% más rápido.
El dulce, las cenas copiosas o el alcohol empeoran los síntomas de los cambios hormonales. Pero eso no significa renunciar a las celebraciones en la mesa. El secreto pasa por buscar el equilibrio.
Desde que el hombre es hombre, ha intentado burlar a la muerte y conseguir vivir más tiempo a base de trucos y remedios que, posteriormente, la ciencia ha desmontado.
No consultar el móvil, realizar actividades que potencien tu autocuidado, tomar un desayuno saludable y mantener una actitud positiva te permitirán desterrar la ansiedad y vivir el día con una sonrisa.
Al dormir, el cerebro elimina la conocida como proteína amiloide, asociada con altos niveles de demencia y Alzheimer.