Correr demasiado rápido, no esperar los días de descanso necesarios entre sesiones y no alimentarse adecuadamente antes y después del ejercicio pueden convertir tu carrera en un suplicio.
Además de inducir una rápida relajación, la sucesión de inhalaciones y exhalaciones cortas, rápidas y vigorosas ha demostrado ser muy útil para mejorar la digestión y fortalecer el core.
El descenso hormonal puede comprometer la salud ósea. Realizarse este sencillo examen radiológico ayuda a conocer en qué estado se encuentran los huesos y a prevenir el riesgo de posibles fracturas.
El cerebro necesita tiempo para desperezarse. Mirar los correos del trabajo, las noticias o las redes sociales acrecentará tu estrés y hará que tu día se arruine ya de buena mañana.
Este superalimento sin gluten protege el corazón y genera una mayor sensación de saciedad que muchos cereales, facilitando así la pérdida de peso.
Si sientes fatiga visual y notas que tus ojos cada día se cansan más, prueba con el yoga: estos ejercicios pueden ayudarte a relajar su tensión y a poder enfocar mejor a distintas distancias.
Los niveles de cortisol alcanzan su pico máximo por la mañana, y pensar en todos las tareas y desafíos que se presentarán a lo largo del día sólo aumentará tu angustia. Es el momento de relajarse.
El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo, pero no es fácil obtenerlo de la dieta. Descubre sus propiedades, cuál tomar y qué alimentos lo contienen.
El experto en nutrición y diabetes Enol Sierra asegura que dormir mal provoca más antojos por alimentos insanos, lo que se traduce en peores decisiones nutricionales.
Priorizar el consumo de grasas y minimizar el de carbohidratos te ayudará a bajar de peso. Pero puede tener un coste demasiado elevado para tu salud en forma de malestar y enfermedades graves.
La yogui Violeta González, el nutricionista Ismael Galancho, el psiconeurólogo Xavi Cañellas, la instructora de mindfulness Noelia Romero y la entrenadora Elena Rodríguez serán los ponentes del evento.