La relación entre la caída de estrógenos y la salud capilar es tan estrecha que la mayoría de mujeres nota cambios en su cabello en esta etapa. Enfocarlos de un modo integral es básico.
Armonizar tu respiración con los latidos de tu corazón logra beneficios para tu salud cardiovascular y también para la gestión de las emociones. Así se hace la respiración por coherencia cardiaca.
Revisitar mentalmente los momentos felices del pasado hace que el cuerpo reaccione como si estuvieran ocurriendo ahora. Por eso nos sentimos mejor.
Los mejores expertos en yoga, meditación, nutrición y salud cerebral se dan cita en Alicante para celebrar una nueva edición de la ruta del bienestar
Forjar unas relaciones positivas con tus compañeros no sólo mejorará tu productividad: también hará que te sientas apoyado, que sufras menos estrés y que estés más satisfecho con tu trabajo.
La preocupación por tener unos brazos regordetes no es sólo una cuestión estética. Una nueva investigación revela que la grasa en esta zona podría aumentar el riesgo de perder memoria en la vejez.
No se trata sólo de que se acabe convirtiendo en grasa y ganes peso: el exceso de proteína puede ser muy perjudicial para tus riñones, tu salud digestiva e, incluso, tu corazón.
Este combinado de agua y fruta aporta antioxidantes y minerales, previene la diabetes y protege el corazón. Así hay que prepararla y tomarla.
La acupresión es una técnica reservada a los especialistas, pero sí hay estiramientos y masajes de pies drenantes y relajantes que puedes hacerte tú mismo en casa. Toma nota.
Según varios estudios, desayunar un plátano junto a grasas saludables y proteínas aumenta la sensación de saciedad y evita los picos de glucemia.
Hay un amplio rango entre las 1.200 calorías al día que necesita un niño y las 2.500 de un adulto joven. Adaptar el desayuno en cada etapa de la vida es básico para asegurar un equilibrio nutricional.