Tras años de falta de sueño, la actriz comprendió que dormir debe ser siempre la primera prioridad para disfrutar de una vida saludable.
Rica en vitaminas y minerales y baja en azúcares y grasas, esta alga roja puede potenciar tus defensas, mejorar tu salud intestinal y ayudarte a bajar peso.
Para sentirnos descansados no es suficiente con dormir ocho horas. Nuestra mente, emociones, creatividad y espiritualidad también necesitan descanso.
Las bacterias que conforman la placa dental liberan toxinas que aumentan, y mucho, el riesgo de enfermedades cardiovasculares, neumonía, diabetes y demencia.
Comer procesados puede ser saludable siempre que su lista de ingredientes se componga sólo de aquellos que son indispensables para ese producto.
Si valoras tu vida sexual por la cantidad, puedes caer en la trampa de esperar estar a la altura de lo que hacen los demás.
Darse un baño helado o una ducha gélida disminuye la inflamación y el dolor, mejora los sistemas cardiovascular e inmune y reduce el riesgo de diabetes.
Esta receta oriental mejora la digestión y reduce el colesterol. Descubre todos los motivos por los que los nutricionistas recomiendan tomarla todos los días.
Dar un paseo diario te ayuda a mejorar tu salud cardiovascular, metabólica y articular, así como a reducir tu riesgo de problemas de salud mental e infecciones respiratorias.
La melatonina es fundamental para la regulación del sueño y aquí tienes una lista de alimentos que son ricos en esta hormona o favorecen su producción.
Aunque pueda sorprenderte, son los asanas más comunes en los que metemos la pata. Ale Llosa, experta en la materia, nos da las claves para practicar yoga bien (por fin).