?

un contenido para

Más allá de una firma cosmética: un firme compromiso por la conservación del océano

Dado que el ingrediente estrella de sus cosméticos proviene del mar, La Mer ha hecho de la conservación de los océanos su máxima prioridad. Una historia de agradecimiento con el objetivo de devolverle al ecosistema marino todo lo que nos aporta.

Alicia Rivera

Compartir

Más allá de una firma cosmética: un firme compromiso por la conservación del océano

Dado que el ingrediente estrella de sus cosméticos proviene del mar, La Mer ha hecho de la conservación de los océanos su máxima prioridad. Una historia de agradecimiento con el objetivo de devolverle al ecosistema marino todo lo que nos aporta.

Clara Salgado

Compartir

Una crema
que es una oda al océano

A través de diversas iniciativas, La Mer promueve la protección de los hábitats marinos de todo el mundo

El mar no es solo el elemento de la naturaleza que da nombre a La Mer, sino también la fuente de la que nace la marca, la cual se nutre de las propiedades autorregeneradoras del alga Kelp. Dado que este recurso es el ingrediente estrella del Fermento Milagroso de La Mer, la firma está firmemente comprometida con escuchar las necesidades del mar y retribuirle un agradecimiento por todo lo que proporciona.

Detrás de una de las cremas más célebres de la historia se esconde un relato de agradecimiento al mar, canalizado a través de la iniciativa La Mer Blue Heart Oceans. Programas de concienciación, asociaciones con defensores del medio ambiente, donaciones benéficas y campañas de acción forman parte del compromiso de La Mer por ayudar y proteger los hábitats marinos de todo el mundo.

La Mer Blue Heart: un compromiso con la conservación de los océanos


Más del 90 % de las plantas marinas de La Mer proceden de fuentes responsables, incluidos el alga Kelp, las plantas marinas y costeras y los fermentos procedentes del mar. El proceso de cosecha a mano garantiza que solo se tomen las hojas superiores de las frondas flotantes, preservando así el ecosistema marino subyacente. Los ingredientes de la más alta calidad se seleccionan y transforman mediante un proceso exclusivo de fermentación para crear los productos icónicos de La Mer, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia.


Además, el Fondo La Mer Blue Heart refuerza este compromiso apoyando la protección de los hábitats marinos a través de asociaciones e iniciativas globales. En 2023, organizaron un evento de restauración costera en el que participaron 160 voluntarios para plantar 400 plantas y contribuir a la preservación del ecosistema. También, colaboran con organizaciones como Greenwave y EarthEcho International, que promueven la agricultura oceánica regenerativa y la protección del océano.

La Mer también se ha comprometido a que el 75 % de sus envases sean sostenibles para 2025, alineando sus prácticas con sus valores de conservación y responsabilidad ambiental.

Una experiencia con el mar como hilo conductor

Los días 4 y 5 de junio, en el marco del Mes de los Océanos, La Mer celebró en Menorca un distinguido evento al que asistieron 23 personalidades de diversos ámbitos: modelos, empresarios, artistas, creadores de contenido, diseñadores de moda… 

Los invitados disfrutaron, en un enclave majestuoso, de una experiencia inmersiva para conocer en profundidad la iniciativa Blue Heart de La Mer. Destacó especialmente el espectáculo de sombras chinescas, durante el cual la escritora Alejandra Remón narró de manera poética la historia de La Mer, con la compañía de un músico y una artista. Seguidamente, en un acantilado frente al mar, degustaron un menú gastronómico inspirado en el mar, con productos locales y el atardecer como telón de fondo.

Descubre quiénes asistieron al evento...

Alejandra Domínguez

Ana Vera

Ana Campo

Ángela Mármol

Brianda Fitz

Carlos Parejo

Gabriel García y Miguel Madrid

Javier Sánchez

Lorena Formoso

Nicolás Montenegro

avanti
indietro

*Fotos realizadas por Gemma Canela

La guinda del pastel llegó en la travesía en los típicos barquitos Llauts menorquines. Durante la misma, en clave educacional, cuatro personalidades con una fuerte vinculación al mar ofrecieron su punto de vista, ayudando a los asistentes a comprender el impacto que tenemos en el medio ambiente. Cada uno de ellos vive el mar de una manera diferente y sus acciones también lo son.

En primer lugar, Fernando Ojeda es empresario y fundador de Reforest Project. Acudió a este evento por cuarto año consecutivo con La Mer, donde inspiró con su trabajo en la Fundación sobre cómo conservar la posidonia en las Islas Baleares. Enric Gomis, biólogo marino, especializado en ciencias del mar y actualmente realizando un doctorado en Ecosistemas Marinos a nivel global, transmitió la importancia del ecosistema marino, del impacto humano que perjudica al mismo y qué acciones individuales podemos llevar a cabo para preservarlo.

Luego fue el turno de Giuseppe, sexta generación de pescadores, quien contó qué acciones están llevando a cabo para que la pesca sea sostenible y respetuosa. Finalmente, Marcos Muñoz, embajador de La Mer, transmitió en primera persona qué acciones lleva a cabo La Mer Blue Heart a nivel global para contribuir a la conservación del océano. Puedes ver un resumen del evento en el Instagram oficial de @lamerspain.

avanti
indietro

*Fotos realizadas por Gemma Canela

La historia detrás de La Mer

El origen de la Crème La Mer parte del accidente que sufrió el doctor Max Huber, por el cual sufrió quemaduras en la piel. A raíz de ello, se dedicó durante años a la búsqueda de una solución para repararla. Fue así como creó un elixir a base de alga Kelp, proveniente de Vancouver y recolectada de manera sostenible, que no solo regeneró su piel, sino que también se convirtió en un hidratante icónico. 

Esta planta atesora propiedades casi mágicas. Renueva la piel, la calma y la hidrata en profundidad, dejándola más suave y llena. Así pues, ayuda a combatir la sequedad, deja la tez más tersa, reduce la apariencia de las líneas de envejecimiento, calma la irritación, revitaliza la piel y ayuda a restablecer su equilibrio natural. 

A las propiedades del alga Kelp se suma el poder del té de lima, un antioxidante patentado por La Mer para ayudar a defender la piel de los factores ambientales estresantes, dando como resultado una línea cosmética que devuelve el equilibrio a la piel. ¿Cómo lo hace? A través de un triple modo de acción: estabiliza la piel, la fortalece y la recarga de energía.